
¿Cambias tus ejercicios al intentar perder grasa?
La respuesta debería ser no, no debería haber diferencia entre los ejercicios que tu elijas al realizar una fase de pérdida de grasa y una fase de de volumen. Un error común que se suele cometer a la hora de perder peso es la de seleccionar una mayor cantidad de ejercicios de “aislamiento” con un rango de repeticiones más alto de lo normal.
A la hora de entrenar, los ejercicios que tú selecciones deben girar principalmente en ejercicios compuestos, ya que estos producen un mayor estímulo metabólico y hormonal, además de quemar mayor cantidad de calorías por unidad tiempo (Ballor et al 1987, Kraemer & Ratamess 2003). Por lo tanto, al realizar ejercicios compuestos puedes quemar mayor cantidad de calorías por sesión, lo que es altamente beneficioso para crear un déficit calórico (Hill et al 2011). Por si no fuera poco, se puede estimular una respuesta más anabólica en el entrenamiento que puede ayudar a la preservación de la masa muscular cuando uno se encuentra en un déficit calórico (Donnelly et al 1993).
Ojo no malinterpretes la información que te estamos brindando, tu aún puedes realizar ejercicios de “aislamiento” siempre que sean después de tus ejercicios compuestos con el fin de aumentar el volumen diario / semanal por músculo (Schoenfeld 2015). Sin embargo, una cosa que debes tener bastante en consideración es la cantidad, ya que los ejercicios compuestos han demostrado que aumentan las demandas de recuperación en comparación con los de aislamiento (Korak et al 2015); tienes que ser un poco más cuidadoso con cuantos eliges ya que, cuando uno se encuentra en un déficit, la recuperación del cuerpo en general suele ser más lenta y eso ha sido demostrado en diversos estudios científicos (Nattiv et al 2007, Koutedakis et al 1994)
En conclusión:
Durante la etapa de volumen, enfóquese en realizar full ejercicios compuestos y aumente el volumen diario / semanal cerca de su MRV (por sus siglas en ingles máximum recoverable volumen, ya habrá un próximo post sobre ese tema (:) con ejercicios de aislamiento adicionales. Al definir, siga haciendo lo mismo; sin embargo, considere reducir el volumen total de cada entrenamiento (principalmente quitando unas cuantas series de ejercicios aislados) si sientes que no te estas recuperando óptimamente entre cada entrenamiento, si estás desarrollando lesiones y/o te enfermas más a menudo, porque estas son las 3 señales principales del sobre entrenamiento!!! (Lowery & Forsythe 2006)
Recuerda que a la hora de entrenar, realizar más y más ejercicios no es la mejor alternativa !!! Tu cuerpo necesita descansar, para crecer, rendir y progresar al máximo en cada entrenamiento !!!!
3 Comentarios
This is exactly what i was looking for, thank you so much for these tutorials
It would be great to try this theme for my businesses
What a nice article. It keeps me reading more and more!